top of page
Happy Endings.jpg
HAPPY ENDINGS
JESSICA J. DÍAZ

Año: 2018
ISBN: 978-607-9812-86-7
Páginas: 96

Precio: $200.00

Jessica J. Díaz es una poeta bastante más rara de lo que una lectura somera de alguna de sus líneas haría suponer. De articulación directa e intermitente, su trabajo esconde una hondura lírica difícil de definir. Los suyos son poemas aparentemente llanos, desprovistos de la manida retórica propia de lo que, en México, durante muchos años, se entendió como alta literatura. Pero el efecto que producen es singular. Pareciera que, tan pronto se materializan, los poemas comenzaran a rebatirse, engendrando variantes de sí mismos, entreverando trizas de otras conversaciones y lenguajes que cuestionan la materia de la que están hechos.

En Happy Endings, su más reciente libro, hasta la afirmación más directa va siempre acompañada del tenue perfume verbal de la duda, la indecisión, la perplejidad. Los “hechos” se suponen y aceptan por el hecho de estar escritos con el desenfado y la franqueza de quien charla en un café, de quien redacta una nota íntima o se extravía en el flujo de la mente mientras dicta un telegrama imaginario. Pero es la agudeza lírica de Díaz, la excentricidad de su mirada, lo que separa a su trabajo de mucha de la poesía que voluntaria o involuntariamente ha emulado su dicción sin alcanzar su temperatura.

Es por ello que el uso que hace de tropos y arquetipos triviales se lee con esa mezcla de risa nerviosa, de tristeza y extrañeza, que producen los objetos raídos, desgastados por la mente o la lengua hasta que el uso los altera. Díaz los transforma en nuevos objetos verbales que rehúyen la nostalgia y el sentimentalismo de la confesión.

Cada tanto, Jessica Díaz garabatea un puñado de líneas cargadas de humor, de ternura, de aspereza, de incertidumbre. Las lee, las relee. Las deshace y rehace. Las desintegra y recupera. Es ese titubeo esencial el que lentamente ha venido delineando una de las voces más originales de la poesía mexicana de los últimos tiempos.

Ricardo Cázares

Jessica J. Díaz nació en California, E.U., vive en la Ciudad de México. Es escritora, guionista, editora y traductora. Socia fundadora del sello Mangos de Hacha. Ha publicado Problemas/Cosas (Compañía, 2005), De Mudanza (2007) y el libro de poesía visual Monografías, en colaboración con Meir Lobatón, (MaNgoS de HaChA, 2010).

Ha impartido clase de Literatura Contemporánea Latinoamericana y Europea del siglo XX, en la Universidad Iberoamericana y en el CENTRO de Cine, Diseño y Televi- sión. Desde el 2005 trabaja como traductora de Cine y Arte para distintas galerías, casas productoras y festivales de cine. Como periodista cultural ha colaborado en La Tempestad, Replicante, InStyle, Código y Marvin, entre otras.

Su trabajo se ha publicado y reseñado en revistas impresas y web como: El Poeta y su Trabajo, Sibila (Brasil), Oráculo, Mandorla “New Writing from the Americas”, Textofilia (E.U.), Pewma (Chile), ERRR, Luvina, Tierra Adentro, Jerónimo y Mula Blanca. Ha escrito ficción bajo el seudónimo Gertrudis Estain y realiza ejercicios que involucran poesía y video.

Recientemente terminó un largometraje de ficción como tesis de la maestría en Guión (Escribir en el tiempo) en CENTRO Diseño Cine y TV.

Cda. Mártires de Tacubaya 1 Bis-3A

Col. Escandón, CP 11800 Ciudad de México

Tel. 5539967910

De venta en:
Casa Almadía
Casa Tomada
Péndulos
Elegante Vagancia
Frëims
Marabunta
Profética
  • facebook
  • Twitter Round
  • googleplus
  • flickr
bottom of page